Si es bueno para el planeta, es bueno para ti.

"El cultivo del lino es una excelente opción sostenible para reducir la huella de carbono, ya que absorbe alrededor de 250.000 toneladas de CO2 al año. Además, la fibra vegetal del lino es muy resistente y no ha sido modificada genéticamente a lo largo de los siglos, lo que lo convierte en una alternativa natural para productos textiles. El lino es fácil de cultivar, ya que no requiere riego artificial, solo agua de lluvia, lo que lo hace una opción rentable y ecológica para la producción de textiles."

  • 8UIT

    Colecciones textiles para el hogar y complementos, fibras 100% naturales de la mejor calidad con una estética contemporánea. Apostamos por la artesanía, el producto local y el compromiso con el medio ambiente que, combinado con un cuidado diseño, hacen de nuestros productos piezas únicas y exclusivas.

  • ¿POR QUÉ LINO?

    El lino tiene la capacidad de absorber mejor la humedad y secarse más rápido, es hipoalergénico, transpirable, antibacteriano, no genera electricidad estática y ocupa muy poco espacio. Cuando pruebas una toalla de lino, no hay marcha atrás, ¡no concebirás otra forma de secarte! El lino en sí mismo es un gran material ecológico gracias a su durabilidad (lo que significa menos necesidad de reemplazarlo) y al hecho de que se necesitan menos recursos para cultivar y procesar el lino, y su biodegradabilidad. Por eso... podemos decir que el lino es el tejido del futuro.